Home business admin febrero 6, 2020

Anestesiólogo la SDA es por y para ti... Súmate

SDA somos todos.

c53bb60c-a119-44c3-8f84-3aa0c1d5ff57
Lo que pasó en CLASA 2023

Anestesiólogo en CLASA Brasil 2023

Nuestras afiliaciones.
Para conseguir informaciones de becas, entrenamientos y ventajas de socios CLASA y WFSA dar un clip en el logo.
Riesgo profesional

Estos riesgos pueden incluir factores como la exposición a sustancias tóxicas, condiciones de trabajo inseguras, cargas físicas pesadas, estrés laboral, daños a la salud mental llevando estos a dos terribles consecuencias; adicción (abuso) a fármacos y suicidio. Como anestesiólogos, es importante cuidar no solo la salud física sino también la salud mental.

Vinculados a agentes químicos 

  • Alergias al látex 
  • Gases anestésicos 

Vinculados a la organización laboral 

  • Organización y contenido del trabajo 
  • Diseño del puesto de trabajo 
  • Carga horaria  
  • Densidad de tareas 
  • Violencia 

Vinculados a la naturaleza del trabajo 

  • Estrés crónico laboral 
  • Trastornos psíquicos 
  • Farmacodependencia 
  • Ergonomía 
Bienestar profesional

El bienestar profesional; son todas las acciones que se realizan para mitigar el alcance de los riesgos a los trabajadores. 

Dichas acciones pueden ser incentivadas por tu empleador o por ti mismo 

Aquí te dejamos algunas 

  • Distribución adecuada en el horario laboral 
  • Promover un equilibrio entre trabajo y vida personal: Asegúrate de que el trabajo no se convierta en tu vida entera. Dedica tiempo a actividades que disfrutes y a las relaciones personales. 
  • No subestimes la importancia del sueño: El sueño es importante para tu salud mental y física. Asegúrate de dormir lo suficiente y establece una rutina de sueño saludable. 
  • Pausas entre jornadas laborales 
  • Motivar a la realización de actividades físicas [yoga, maratones, bailes…] 
  • Establecer límites saludables: Establecer límites saludables es crucial para prevenir el agotamiento. Aprende a decir “no” cuando necesites tiempo para ti mismo y establece límites con los pacientes y el personal médico. 
Fármaco dependencia

La adicción en anestesiólogos es un problema grave y preocupante que puede afectar negativamente tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes. Los anestesiólogos tienen acceso a una gran variedad de sustancias adictivas, como opioides y otros analgésicos potentes, y debido al alto nivel de estrés y la presión que enfrentan en su trabajo, algunos pueden desarrollar una adicción a estas sustancias. 

Los efectos de la adicción en anestesiólogos pueden ser devastadores. Pueden perder su licencia médica, su reputación y su carrera, y también pueden poner en peligro la vida de los pacientes a su cargo. Los anestesiólogos que luchan con la adicción necesitan buscar ayuda profesional para superar su problema.  

Es importante destacar que la adicción es una enfermedad y no un signo de debilidad moral. Cualquier persona que sufra de adicción, incluidos los anestesiólogos, pueden buscar ayuda a través de profesionales de la salud y programas de tratamiento especializados. 

Te escuchamos

La SDA quiere escuchar sobre si estas pasando actualmente por alguna situación de salud mental, por favor escríbenos a este correo y cuéntanos, desde nuestra empatía canalizaremos la mejor ayuda posible para ti.

Beneficios